Contenido principal

Twitter icon
Facebook icon

El Ciclo de Música prepara dos encuentros para este fin de semana

13-09-2018

En principio la presentación de la 4° Edición de Cuerdas en el Golfo, con la participación de diferentes guitarritas de la ciudad y la región, y por otra parte un novedoso espectáculo de percusión. Las propuestas tendrán lugar viernes y sábado, respectivamente, ambas jornadas iniciarán a las 21:30 hs. y se podrán disfrutar con entrada libre y gratuita en Sala “Liliana Venanzi” del Centro Cultural.

Sobre ambos encuentros, Daniel Carrizo Supervisor de Cultura, señaló: “cada fin de semana tenemos la posibilidad de ver a nuestros exponentes en esta sala. Estamos muy contentos, como decimos siempre el artista se hizo dueño del Centro Cultural, tenemos casi todo octubre cubierto y parte de noviembre”.

El día viernes el espectáculo será con la “4° Edición de Cuerdas en el Golfo”, una presentación de eximios guitarristas que propondrán un amplio y variado repertorio de canciones como parte de un proyecto impulsado por el Prof. Daniel Cuello. Así mismo, el día sábado se presentará Damián Carrizo junto a la orquesta de tambores “Dios Te Salve Vecina”, un espectáculo de percusión integrado por artistas de Caleta Olivia y de Comodoro Rivadavia.

En este sentido Demián Carrizo, señaló: “se trata de un espectáculo de percusión con señas, una orquesta de tambores que se divide en distintas secciones. Es un gran grupo, vamos a venir un grupo más reducido, alrededor de 10 tambores y la particularidad que tiene es que se dirige todo a través de señas y gestos corporales. Lo que hacemos es un poco la réplica de “La Bomba de Tiempo” creada por Santiago Vázquez que actualmente es un fenómeno cultural en Buenos Aires en el que convergen muchos artistas invitados”.

Además, agregó: “este sábado tendremos también a grandes artistas de Caleta Olivia, como Elena Carrizo, Pamela Polo y Vanesa Enríquez que son artistas que ya participaron de estos ciclos y será un placer tenerlas como invitadas, ellas tocarán en conjunto con nosotros, algunas canciones son de ellas otras son del repertorio folclórico popular de Argentina y Latinoamérica, lo que hacemos es la base musical para que ellas vayan mostrando su arte a través del canto y de instrumentos armónicos”.

 

Imágenes: