Contenido principal

Se viene la cuarta edición de “Malambo al Viento”
Este sábado 1 de septiembre en el Complejo Deportivo Municipal “Ingeniero Knudsen”, se llevará a cabo la cuarta edición del certamen competitivo de Malambo al Viento a partir de las 14 hasta las 20hs, donde posteriormente las Escuelas Folclóricas de la ciudad harán la muestra de sus danzas.
De la competencia participarán diferentes delegaciones de Tierra del Fuego, Río Gallegos, Sarmiento, Rawson, Trelew, Comodoro Rivadavia, Pico Truncado y Caleta Olivia, que recibirán la premiación correspondiente de acuerdo al desempeño de su estilo. Las categorías que abarca el mismo son las Infantiles, Menores, Juveniles, Mayores y Adultos en Malambo Individual y Combinado, Combinado Femenino y los Rubros Zamba Tradicional y Estilizada.
La entrada tendrá un costo general de $70, que le permitirá a la Escuela Municipal de Danzas Nativas cubrir los gastos que conlleva esta edición. Cabe destacar que el evento contará con un jurado especial como el campeón nacional de malambo de la Argentina Matías Jiménez (Tucumàn), quien se consagró en el festival de Laborde en Córdoba, el ganador del pre Cosquín Lucas Orcarjo (Buenos Aires) y uno de los referentes más importantes del ámbito folclórico Federico Bogado, Profesor de la UNA (Universidad de Danzas de Buenos Aires).
Igualmente el día domingo estarán brindando charlas sobre vestuario tradicional argentino y talleres de malambo, para los competidores e interesados en general, que quieran participar de forma gratuita en las instalaciones del CEMEPA.
Ana Claudia Páez, Jefa del Departamento de Danzas Nativas, manifestó: “estamos muy contentos, orgullosos de cumplir con este certamen que es un objetivo concreto, que ya está siendo nombrado en otras provincias y eso para nosotros es una gran satisfacción”. Respecto a la presencia del jurado de lujo, mencionó: “para los jóvenes estar al lado del campeón nacional es lo máximo, igualmente esto es como la previa de lo que será el pre Laborde que se realizará en Río Gallegos en septiembre”, y anunció: “todavía están abiertas las inscripciones, para aquel grupo que no se anotó, así que aún están tiempo de hacerlo”.
Por otro lado se refirió al objetivo que tienen como Escuela, “nuestra propuesta este año es que todos los grupos de Caleta puedan mostrarse en el escenario y aprovechar el certamen, en donde hay un público, sonido y luces, entonces la idea es que exhiban lo que hacen”. Sobre la convocatoria, explicó: “hemos tenido muy buena respuesta de los chicos del Centro Catamarqueño, la Escuela La Soledad, el Centro Santamariano, alumnos nuestros, Huellitas del Sur, así que agradecemos a todas las escuelas por el acompañamiento”.
Por último agregó: “también quiero agradecer a la Supervisión de Deportes y Cultura que siempre nos dan una mano”.