Contenido principal

Suman herramientas de prevención sobre “abuso sexual infantil”
Desde el área de Desarrollo Social Municipal se presentó el nuevo material gráfico que será parte de la campaña de prevención a impulsar en nuestra ciudad con el objeto de abordar la problemática del “Abuso Sexual Infantil”. Se distribuirán cerca de dos mil folletos de forma gratuita en diferentes espacios e instituciones que así lo requieran.
La tarea es llevada a cabo por Roberto Godoy y Silvana Carrasco, Coordinadores del área de Desarrollo Social. Godoy en principio, explicó: “el material estará a disposición en el CIC del B° Rotary 23 para que los interesados se acerquen a retirar, y podamos hacer de la prevención algo público, algo que se pueda difundir y que esté en la mente de todos los adultos para proteger de mejor manera a nuestros hijos”. De esta forma invitó a clubes deportivos, instituciones barriales, iglesias y a todos aquellos que trabajen con niños, a retirar este material.
“Creemos que el folleto va a despertar en los adultos el hecho de poder tomar recaudos y decisiones para cuidar a los niños. Podrán acercarse el día lunes de 11 a 12 horas y de 15 a 16 hs en el CIC del Rotary 23” agregó Godoy. En cuanto al contenido de esta folletería Silvana Carrasco, explicó: “refleja factores protectores para que educadores y familia tengan herramientas para enseñar. En este caso sobre “comunicación” respecto a la importancia de poder dialogar con los niños y poder enseñarles a que se expresen, “límites del cuerpo”, “saber decir no” y “secretos”.
Para la elaboración de los contenidos, “trabajamos en conjunto con EPASI (Equipo de Prevención del Abuso Sexual Infantil) que es una fundación que trabaja en la temática y allí obtuvimos contenidos que nos parecieron importantes para proteger la niñez”, aseveró.
Respecto a la tarea que desde el espacio realizan, Roberto Godoy puntualizó: “lo que hacemos es prevención, no aquello vinculado a temáticas legales con denuncias o protocolos ya que la Municipalidad de Caleta Olivia tiene una oficina con un equipo de profesionales destinado a ello. Al recibir alguna denuncia puntual, lo que hacemos es derivar a las instituciones correspondientes”.
Finalmente, ambos referentes agradecieron especialmente la colaboración de EPASI y comerciantes de ciudad que contribuyen permanentemente acompañando cada iniciativa.