Contenido principal

Twitter icon
Facebook icon

Municipalidad brinda innovador curso de refrigeración

11-05-2018

Propiciado por la Municipalidad a través de la Oficina de Empleo y a cargo del Técnico en Refrigeración y Climatización Rubén Lezama, tiene lugar un curso de refrigeración que abarca instalación y reparación de heladeras y equipos de aire acondicionado, entre otros. La exclusividad de la temática en la región y las posibilidades laborales que genera, hacen que la convocatoria sea muy importante, incluidos asistentes de Chubut.

La propuesta es amplia al igual que la salida laboral y con alta demanda en Caleta Olivia y la región. Se avanzó en principio en conceptos básicos sobre refrigeración, uso de las herramientas, cuidados personales, como detectar fallas y como hablar con el cliente para dar un servicio óptimo, siempre trabajando en un lenguaje sencillo. Actualmente trabajan en la reparación a bajo costo, de heladeras que dejan los vecinos.

El técnico en Refrigeración y Climatización Rubén Lezama contó que en primera instancia abordaron los principios de refrigeración y que “puedan arreglar los artefactos que uno tiene en la casa como heladera, freezer y luego  también la parte comercial y de aire acondicionado” y agregó que se trata de un curso teórico practico y  en la parte teórica, “se profundiza en los aspectos básicos de la refrigeración y a partir de allí nos enfocamos en la práctica que es la base que tiene para lograr un buen trabajo” remarcó.

Son tres módulos en los que se enseñan conceptos generales, oportunidades de trabajo dependiente e independiente, normas de seguridad, diagnósticos, conceptos de electricidad, circuitos eléctricos y mecánicos, soldadura, refrigeración comercial y aire acondicionado.

“La respuesta fue muy positiva y se estima que se extienda tres meses más, ahora estamos con heladeras domiciliarias y comerciales, después seguimos con aire acondicionado y aire acondicionado del automotor, se extiende  a diversas áreas, es un curso básico pero se intenta abarcar la mayor cantidad de áreas posibles para que salgan sabiendo y puedan generarse una salida laboral”, detalló  “hoy no está muy bien la situación el país y esto  es una amplia salida laboral y podemos ver que no en todo el mundo se utiliza la refrigeración con fines domiciliarios, comerciales, profesionales, es un campo muy amplio y que a su vez tiene una salida laboral amplia y es económicamente productivo”.

Piden que quienes tengan artefactos para arreglar en sus domicilios los acerquen a la oficina de Empleo a partir de las 10 horas porque, “estamos tratando que los chicos puedan aprender lo máximo posible, contamos con algunos artefactos que nos acercaron vecinos y los mismos chicos, necesitamos más por lo que sí es posible nos pueden acercar su artefactos para que sean arreglados y que los chicos puedan aprender y de paso se hace un bien social, solo se cobran los repuestos, y  salen con el equipo andando con un precio accesible”.

onUno de los asistentes es Daniel Ribero de Comodoro Rivadavia que viaja para asistir a la capacitación. “Vengo dos veces a la semana, hace tiempo que estaba buscando un curso de estas características y en Chubut no se ofrecen”, valoró al tiempo que indicó que tomó conocimiento del mismo a través de las redes sociales: “es muy didáctico, es lo que estaba buscando, es lo que quería y estoy aprendiendo”.

Indicó sobre los conceptos que hasta el momento, “es lo que necesitamos, tuvimos casi un mes haciendo teoría que es muy necesario y cualquier persona lo puede aprender, el profesor se nota que tiene experiencia y logra trasmitir los conocimientos, somos toda gente grande que necesitamos un trabajo, en mi caso soy gasista y es un complemento, acá aprendemos entre todos”, sostuvo. 

Vale mencionar que se avanza en un principio en conceptos básicos sobre refrigeración, uso de las herramientas, cuidados personales, detección de fallas y trato con el cliente para dar un servicio óptimo.

Imágenes: